Quantcast
Channel: AfroCubanLatinJazzySalsaDuraBlog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 510

MAITE HONTELE "DEJAME ASI" 2013

$
0
0




Musicos
Maite Hontele: trompetas
Juancho Valencia: piano, acordeon
Oscar D’Leon: vocales en Perdon
Alain Perez: babybajo y vocales
Carlitos Irarragorri: tres
Juan Fernando Giraldo: vocales
Leon Giraldo: flauta y vocales
Uber Ocampo: congas y bongo
Victor Zapata: guiro y bongo
Luis Fernando Gaviria y Juan Guillermo Aguilar: tombales
Carlos Mora y Jose Juvinao: babybajo
Mauro Mosquera, Cristina Escamilla: coros
Juan David Grajales: guiros
Edward Montoya: trombon
Rafael Cos: violines
Elisa Rendon Pelaez: viola
Anam Maria Vargas: english horn
CAmilo Uribe Vanegas: cello

TEMAS
Dejame Asi
Coquin Coquin
Que Bonito Feat Alain Perez
Perdon Feat Oscar D´Leon
Tu Rumberito Llego
Yo No Se
Juanita Bonita
Mañana











Maite Hontelé nació en Utrecht, una ciudad en el centro de Holanda. Ella nació y creció con la música: su padre tenia una collecion enorme de LP’s de la Fania All Stars, Conjunto Libre, Fruko y sus Tesos, El Gran Combo, Sonora Ponceña etc.. todos los días escuchaba salsa, sones, boleros, música colombiana, brasilera, flamenco… algo no muy común para una chica holandesa que normalmente escucharía musica clásica, y música holandesa.
Cuando tenía 9 años consiguió su primera trompeta. La banda del pueblo estaba buscando trompetistas y así fue que empezó a tocar. Pero lo que tocaron no le gustaba, era música sin swing…ya estaba soñando con tocar salsa con su trompeta.
Con 14 años Maite Hontelé empezó a tocar en un grupo de salsa y allí fue donde empezó a aprender a improvisar y aunque le daba miedo, fue increible para ella estar tocando la música que tanto le gustaba. Cuando tenia 17 años decidió que quería ser músico.
Empezó sus estudios en el conservatorio de Rotterdam, una universidad única en el mundo donde puedes estudiar jazz, música clásica, flamenco, música brasilera y salsa. Era el paraiso!


Maite se graduó con un concierto que era un viaje por la música latina. Tocaron danzón, son, latin-jazz, pero tambien música colombiana con Rumbata Big Band. Con esta agrupación vino dos veces a Colombia a tocar música de Lucho Bermudez y Pacho Galán.
Después de sus estudios empezó a trabajar más y más. Mucha salsa, pero también otros géneros y aparte de eso organizó varias jamm-sessions, porque quería crear un espacio para los estudiantes del conservatorio.
En 2004 Maite hizó una gira con la famosa Buena Vista Social Club… una experiencia inolvidable. Pero más especial todavía, fueron las tres giras por Colombia: ella vino dos veces con Rumbata Big Band, y en Septiembre 2008 con Cubop City Big Band.
En el año 2009 lanzó el disco Llegó la Mona, que es un tributo a la música colombiana. Con este proyecto tocó en el Festival Medellin de Jazz.
Ese año fue muy importante para ella, no sólo grabó su primer disco, sino que encontró el lugar donde quería seguir viviendo y haciendo su música. Así decidió radicarse en Medellín, Colombia.
En marzo de 2011 saldrá su segundo trabajo: ‘Mujer Sonora’. Esta vez un disco enfocado en el son y la charanga.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 510